A través del presente escrito me dispongo a informar y rendir cuentas de lo que ha sido el desarrollo de la economía de ADE ejercicio 2022, a través de su presupuesto y en mi calidad de tesorera del Consejo Ejecutivo de ADE.
Aprovecho esta oportunidad que se me brinda para expresar mi gratitud al Señor por su protección y bendición en esta área de servicio, a mi familia e iglesia de Lleida y a todos ustedes que siempre me han mostrado afecto y compañerismo ministerial.
Seguidamente les detallaré: calendario de reuniones realizadas a lo largo del año, balance de situación, documentos contables, gráficos, protocolo facturación ADE y presupuesto 2023.
-
DETALLE DE ACTIVIDADES:
Hemos mantenido a lo largo del año las siguientes reuniones:
Consejo Ejecutivo
- 12 enero y 16 de febrero (Zoom).
- 24 enero EAGF (Zoom).
- 17 febrero Gabinete Comunicación (Zoom).
- 24-27 febrero XVll Congreso ADE.
- 20-23 abril.
- 25 mayo (Zoom).
- 11-13 julio Ministerios ADE Europa.
- 28 julio (Zoom).
- 02-03 noviembre.
- 18-19 enero 2023.
Comisión Permanente
- 21 abril.
- 03 noviembre.
Formación ADE
- 13 mayo.
- 25 mayo.
- 01 junio.
- 05 octubre.
Comité de Solidaridad
- 25 marzo (Zoom).
- 21 octubre (Zoom).
- 13 enero 2023 (Zoom).
Comité Interventor
- 09 febrero 2022 (Zoom).
- 02 febrero 2023 (Zoom)
-
BALANCE DE SITUACION:
El resultado final del balance presupuestario del ejercicio 2022 presenta una diferencia presupuestaria positiva cifrada en 32.647,72 euros.
ANÁLISIS DE INGRESOS
Se han ingresado un total de 458.666,04 euros, lo que significa una desviación negativa de -2,56%, que equivale a 12.033,96 euros menos de lo presupuestado.
Eso se debe a que, por un lado, en “donaciones de iglesias” ha habido una desviación presupuestaria de -1,73%, equivalente a -6.223,42 euros, y que en fondo de propiedades no se ha producido un ingreso esperado de 10.000 euros por traspaso de propiedad, que se prevé pueda quedar materializado en el ejercicio del 2023.
Se observa en esta área de “donaciones iglesias” lo siguiente:
- Un total de 143 iglesias han ingresado entre 1 a 1.999 euros.
- Un total de 36 iglesias han ingresado entre 2.000 a 5.000 euros.
- Un total de 5 iglesias han ingresado entre 5.001 a 10.000 euros.
- Un total de 6 iglesias han ingresado entre 10.001 a 23.000 euros.
- Finalmente, un total de 35 iglesias no han hecho ninguna aportación.
Respecto a “cuotas ministeriales” ha habido una desviación presupuestaria de 2.18%, que equivale a 1.964,17 euros más de los presupuestado y que significa un importe total de 91.964,17 euros.
El total de ingreso de esta partida se desglosa en lo que es común, el pago obligatorio de la cuota ministerial, y lo que tiene un carácter extraordinario y temporal como lo es el plan de viabilidad, cuyo objetivo pretende ayudar a los ministros, con atrasos en el pago de sus cuotas, a que puedan ponerse al día en una forma sistemática y acordada.
El total ingresado por “cuotas ministeriales 2022” ha sido de 79.394,35 euros.
El total ingresado por “plan de viabilidad 2022” ha sido de 12.569,82 euros.
Se observa en esta área de cuotas ministeriales lo siguiente:
- Un total de 301 ministros han ingresado de 1 a 170 euros.
- Un total de 134 ministros han ingresado de 171 a 2000 euros.
- Un total de 92 ministros no han hecho ninguna aportación.
Sobre el plan de viabilidad
Se puede observar que actualmente está compuesto por 45 ministros, de los cuales un total de 31 han contribuido con aportaciones periódicas y un total de 14 no han hecho ninguna aportación en este ejercicio del 2022.
No todos los ministros que tienen deuda están acogidos al plan de viabilidad.
Otras partidas de ingreso
Las que corresponden a Subvenciones (Pluralismo y convivencia) y Otros ingresos (Dos ofrendas a Sumamos, una bonificación y un donativo sin identificar)).
ANÁLISIS DE GASTOS:
Se han gastado 426.018,32 euros, lo que significa una desviación del 1.81%, que repercute en 7.562,66 euros más de los presupuestados.
Área de administración
En este bloque se ha mantenido el control del gasto con excepción de los gastos financieros y oficina, produciendo una desviación del -1.85%
Oficina ADE
Esta partida también ha sufrido una desviación del 17.92% en Suministros, Mantenimiento y Equipamiento, básicamente por el incremento de los costes de luz, agua, teléfono, así como el coste del presupuesto total de reformas realizadas en las oficinas por prevención de riesgos laborales.
También el Sistema de Gestión ha incrementado el gasto debido a la contratación temporal de una persona dedicada a la Base de Datos ADE.
Área de Representación
También ha sufrido una desviación del 26.69 % en Gastos de representación del CE (debido al ingente volumen de trabajo y actividades realizadas durante el año) en Comisión Permanente (dado el aumento de componentes de la misma, veintiséis personas) y también en la cuota anual de FRAHMAD, con un carácter excepcional este año.
Comités ADE
Una desviación del 20,03%, por un gasto de “Otros Comités”.
Otros gastos
Finalmente, otros gastos no presupuestados han tenido una desviación del 30,02%. Aglutina entre otros: importes IBI Boiro, notificación Camino Valderribas, viajes MM33.
No han tenidos desviaciones las siguientes partidas:
- Área de Convención, con un gasto de 58.000 euros.
- Área de Expansión, con un gasto de 66.282,85 euros.
- Área de Educación, con un gasto de 27.392,50 euros.
- Área de Solidaridad, con un gasto de 52.442,33 euros.
-
SOBRE PROTOCOLO DE FACTURACIÓN ADE
Debido a las políticas derivadas del Plan Compliance y de acuerdo a la transparencia que, desde ADE, deseamos reflejar con cada una de las gestiones que realizamos, les informo que seguiremos las recomendaciones de nuestro oficial del plan Compliance de implementar un protocolo de actuación en cada una de las áreas que son competencia de Tesorería en los distintos Departamentos, Comités y Fraternidades, que conllevará la obligatoriedad de solicitar las correspondientes facturas de cada uno de los movimientos que se realicen. Así mismo también se cumplimentará el modelo de justificación de gastos.
Como podrán observar les adjunto el documento “Protocolo facturación ADE” que detalla el asunto. Les ruego la debida atención, puesto que será llevado a cabo con rigurosidad.
-
DOCUMENTOS CONTABLES
Se adjuntan a este informe los siguientes documentos:
- Balance presupuestario 2022
- Balance de Sumas y Saldos
- Balance de situación
- Pérdidas y Ganancias
- Aportaciones por iglesias
- Iglesias sin aportación
- Borrador presupuesto 2023
- Informe Comité Interventor 2022
Concluyo mi informe con una mención de reconocimiento por su valía y actitud generosa, así como capacidad de trabajo y profesionalidad, a las secretarias de ADE y a nuestro Gabinete Jurídico, Contable y Laboral.
De corazón, gracias.
“El Dios de los cielos El nos prosperará, y nosotros sus siervos nos levantaremos y edificaremos”.
(Nehemías 2:20)
Concepción Tendero Piñol
Tesorera Consejo Ejecutivo de ADE